Con unas mejores condiciones climatológicas arrancaba esta segunda cita, en la que aparecía primero el sol, y posteriormente se nublaba el cielo, y con una temperatura de +3 grados, frente a los -17º de la pasada semana, circunstancia que transformaba totalmente las condiciones de la pista respecto a la pasada cita, así como la forma de conducción y las reacciones del vehículo, siendo una nueva situación para el piloto navarro.
De esta manera, en las vueltas de entrenos Egoi conseguía el 6º mejor registro, con un tiempo de 51.3, sobre un terreno que era totalmente nuevo para él.
En la primera manga y con una temperatura ambiente de 0º, lo que hacía que estuviese la pista más lenta que en la primera cita, Egoi conseguía la 7ª posición final, tras verse retrasado por un participante al que conseguía doblar y que le golpeada al piloto navarro por detrás al final de la recta del trazado, lo que le hacía perder un tiempo decisivo que le hacía retroceder a la posición antes comentada.
En la S-2, y en la que los participantes partían igualmente de uno en uno, como en la anterior, Egoi se ponía en pista aprovechando que tenía espacio por delante, rodando en todo momento a un altísimo ritmo, ya que era el único piloto que rodaba por debajo de los cincuenta segundos, junto al ganador de la misma, Ferrán Naudi, aunque volvía a verse retrasado por la salida de pista de otro participante, pasando de la segunda a la sexta posición final, a la vez que marcaba la tercera vuelta rápida en la misma.
De esta manera se llegaba a la carrera definitiva, en la que se iban a jugar la victoria el propio Egoi, Ferrán Naudi y David Arroyo, que eran los tres que habían rodado por debajo de los 50 segundos en las mangas previas. Egoi salía en la 2ª posición tras Naudi, este último sobre una motura Polaris Proto mucho más apta y ligera (400 kg menos que el Mitsubishi del navarro), manteniéndose de esta manera durante las ocho vueltas de carrera y hasta el banderazo final, y después de haber intentado acercarse al líder en el quinto giro, desistiendo de atacarle para asegurar esa sobresaliente 2ª plaza final.
Con este resultado, Valdés escala posiciones en el campeonato sobre hielo, en el que a falta de confirmación oficial pasa de la octava a la cuarta posición provisional.
Una vez finalizada la prueba un exultante Egoi Eder Valdés nos comentaba: “Estoy muy contento con el resultado conseguido en esta segunda cita, que se me ha pasado muy rápido y en la que he disfrutado un montón. He de destacar la labor que han realizado todos los componentes del equipo, ya que el funcionamiento del mismo durante toda la jornada ha sido perfecto, destacando su profesionalidad, a la vez que el ambiente que se respira en el mismo no puede ser mejor, tanto entre todos los miembros del equipo, como con Michel Jourdain y Ferran Font, que son los otros dos pilotos del equipo”.
Respecto a esta segunda cita Egoi Eder Valdés también nos decía: “cada día me encuentro mas acoplado al Mitsubishi Evo IX Proto, que ha funcionado a la perfección y que le estoy exprimiendo al máximo, ya que según me dice mi preparador, poco más rendimiento se le puede sacar a este vehículo frente a las monturas de la competencia, mucho más aptas por su ligereza para este tipo de terreno y con pilotos mucho más experimentados”.
“Estoy muy contento por este resultado, teniendo en cuenta que éramos veintiún pilotos en la categoría, todos ellos con mucha más experiencia que yo, y que el que me ha ganado, Ferrán Naudi, fue el ganador de este campeonato el pasado año”.
La tercera cita de las G-Series sobre hielo de Andorra se disputará el sábado 30 enero, a la que acudirá Egoi con la moral a tope tras este segundo puesto conseguido, siendo de nuevo la meta del joven piloto navarro luchar por el podium final, aunque el objetivo prioritario es seguir mejorando, rodando y sobre todo acumulando experiencia