martes, 24 de agosto de 2010

Victoria en la categoría R3 y 5º en el JWRC en Alemania

Egoi Valdés y Albert Garduño conseguían una brillante victoria final entre los vehículos de la Categoría R3 Junior, y eran 5º absolutos en la clasificación global junior, a pesar de tener diferentes problemas mecánicos durante las dos primeras jornadas.
En la 1ª etapa, el viernes, comenzaron tomando bastantes precauciones para evitar los errores, tras neutralizarse el primer tramo por el accidente de otro piloto junior y realizar los dos siguientes sin problemas destacables. En la 2ª sección de esta etapa, concretamente en el cuarto tramo, comenzaron los problemas para Valdés y Garduño, al aparecer algunos problemas eléctricos en el Renault Clío R3, que posteriormente derivaban en que se parase el vehículo, no pudiendo realizar los dos últimos tramos, lo que supuso una penalización de diez minutos.
A pesar de ese retraso, y teniendo en cuenta la dureza de la prueba y lo que quedaba por disputarse, Valdés y Garduño no se desanimaban y continuaron en la prueba en la modalidad de Superrallye, con la principal intención de seguir rodando y acumulando experiencia, como así fue, ya que durante toda la segunda etapa, a pesar del calor reinante y las duras condiciones de carrera, fueron mejorando progresivamente sus propios registros, a pesar de tener problemas con los neumáticos, que se degradaban más de lo previsto a partir de los cuarenta kilómetros de competición, sobre todo en el exigente tramo de “Panzerplatte”, de nada menos que 48 kilómetros contra el crono.
En esta 2ª etapa, Valdés y Garduño también perdieron primero cerca de 2 minutos al neutralizarse el primer paso por Panzerplatte, y darle un tiempo de casi dos minutos peor al marcado por ellos mismos, y perder cerca de 6 minutos en el segundo paso por este mismo tramo, tras reventar el neumático delantero izquierdo, y tener que rodar en la llanta cerca de dos kilómetros antes de tener que cambiar posteriormente la rueda.
De esta manera se llegaba a la última etapa disputada hoy domingo, con cinco tramos cronometrados por delante, y con el liderato en la Categoría R3 y la 5ª plaza de la general absoluta Junior asegurada, por lo que Valdés y Garduño, se dedicaban en la misma a conservar la posición conseguida, no dejando por ello de seguir rodando a un alto nivel y evitando tener problemas, como así fue.
Este resultado supone un salto cualitativo importante esperando todos ellos con impaciencia la próxima cita del Mundial Junior en Francia, el último fin de semana de septiembre, en la que esperan seguir escalando peldaños en este certamen.
Una vez finalizada la prueba Egoi Eder Valdés y Albert Garduño nos comentaban: “ Estamos plenamente satisfechos por el resultado conseguido en esta cita, en la que nos hemos impuesto en la Categoría R3 y hemos sido quintos en la general absoluta Junior, pero sobre todo por la compenetración que hemos tenido durante toda la prueba”.
“Hemos dado un gran paso adelante en el tema de las notas, ya que con las que utilizamos ahora podemos ir mucho más rápidos y seguros, habiendo sido posible esta mejora gracias al asesoramiento y los consejos que nos ha dado Marc Blázquez, que se ha incorporado a nuestro equipo justo antes de esta cita de Alemania”.
“Igualmente tenemos que agradecer la gran labor realizada durante toda la prueba por todos los componentes del equipo DP Autsport, que han funcionado a la perfección, sobre todo cuando han empezado a aparecer los problemas eléctricos durante la parte final de la primera etapa”.
Por último Valdés y Garduño nos indicaban: “Hemos acabado muy cansados tras esta cita, por lo exigente y dura que ha sido, pero el sobresaliente resultado cosechado en la misma, nos refuerza los ánimos para acudir con el máximo de optimismo a la próxima cita del Mundial Junior en Francia y mejorando progresivamente la clasificación en nuestra categoría.”.

viernes, 20 de agosto de 2010

Egoi en el Rally de Alemania Shakedown


Egoi y se equipo buscarán un buen resultado

Alemania acoge a partir de mañana viernes la tercera cita puntuable para el Mundial Junior-JWRC, que afrontan Egoi , a los mandos de un nuevo Renault Clío R3, con el máximo de optimismo, habiéndose marcado como principal objetivo acabar el Rallye sin cometer ningún error, y a poder ser estar lo más arriba posible, mejorando la 3ª posición en la Categoría R3 conseguida en el pasado Rallye de Bulgaria.
En la jornada del jueves, Valdés y Garduño han disputado sin ningún problema el Shakedown, pudiendo comprobar del primera mano el tipo de tramos que se van a encontrar durante toda la competición, estrechos, muy bacheados, a la vez que el trazado es muy rápido y esconde muchas trampas, por lo que la concentración en todo momento durante la competición va a ser fundamental para no cometer ningún error.
Tanto Valdés como Garduño han hecho especial hincapié en el decisivo tramo de Panzerplatte, de nada menos que 48 kms contra el crono, que sin ninguna duda va a ser decisiva de cara al desarrollo final de la prueba, que incluye un espectacular salto ubicado en una zona militar, y que se estima que acogerá a más de 200.000 aficionados, por lo que el espectáculo está asegurado.
Respecto al resto de tramos que componen la prueba, Valdés y Garduño comentaban que las notas van a ser decisivas para conseguir un buen resultado en esta cita, ya que hay muchas zonas de bosque, con humedades, que tras cortar los vehículos participantes, va a propiciar que salten a la carretera mucha tierra y piedras, los que va a hacer que esté el terreno muy delicado y permita muy pocos errores.
Por último, indicar que las previsiones meteorológicas son buenas para los 3 días de competición.

domingo, 11 de julio de 2010

6ª posición en el JWRC de Bulgaria


La 2ª cita puntuable para el JWRC ha sido muy positiva para Egoi y su equipo pues han conseguido una destacada 6ª plaza tras tres días en Bulgaria en los que no han cometido ningún error.La prueba ya se presentaba complicada de antemano, tras comprobar Valdés y Garduño la dificultad de los tramos cronometrados después de reconocer todos ellos durante dos jornadas, y que se vio complicado si cabe aún más por la lluvia que apareció durante la carrera.

De esta manera, en una cita en la que Valdés fue de menos a más, finalizaban la primera jornada de competición en la 9ª posición entre los pilotos Junior tras los cuatro primeros tramos de este primer día, ascendiendo dos puestos después de los cinco tramos del segundo día, para finalizar en el 6º puesto antes comentado tras los cuatro tramos disputados en la mañana de hoy domingo.Con este sexto puesto, se cumplían las expectativas creadas de cara a esta cita tanto por Valdés y Garduño, como por el resto de los componentes del equipo.

Una vez finalizada la prueba Valdés nos comentaba; “el principal objetivo en esta cita, que era estar en la meta, se ha cumplido, por lo que tenemos que estar más que satisfechos de cómo ha ido la prueba durante los tres días de competición. Hemos disputado la prueba tomando el máximo de precauciones y sin apenas arriesgar, no cometiendo ningún fallo durante toda la prueba”.“Hemos realizado muchos kilómetros de competición, que a buen seguro nos van a servir para seguir acumulando experiencia, lo que nos hará ir más rápido en las próximas pruebas que disputemos”.“También hay que tener en cuenta que esta cita de Bulgaria era la primera que disputábamos sobre asfalto con un vehículos de dos ruedas motrices, por lo que casi todo ha sido nuevo para nosotros en esta cita, en la que el Equipo DP Autosport ha realizado un gran trabajo con el vehículo para adaptarlo a mi forma de conducir sobre asfalto”.

“Este sexto puesto nos sirve para conseguir nuevos puntos en la clasificación provisional del JWRC, en un certamen en el que estamos compitiendo contra equipos que acumulan mucha más experiencia que nosotros en este certamen”.


domingo, 4 de julio de 2010

Test en Gazzano con Kubica

Egoi y su equipo acaban de realizar unos test en Gazzano junto al piloto Robert Kubica. Los test, que se han realizado sobre asfalto, se prolongaron durante toda la jornada como preparación del Rally de Bulgaria.
En estos test Egoi ha rodado sobre un Clío R3 con especificacions de asfalto sobre un tramo que utiliza habitualmente Pirelli, y que se asemeja mucho a los que se van a encontrar en Bulgaria, siendo la longitud de 6 Km y con un recorrido mixto ya que tres de ellos se encontraban muy rotos y tres en buen estado. En esta jornada han probado neumáticos y suspensiones y el día estuvo muy caluroso lo que favorecía la similitud de condiciones que se van a encontrar en en el siguiente rally.
Egoi nos comentaba al finalizar: "Me ha sorprendido la sencillez y cercanía de Kubica, así como su gran profesionalidad a la hora de trabajar"

lunes, 31 de mayo de 2010

5º puesto en Portugal en JWRC

Buen debut en el Rallye de Portugal dentro de la Categoría Junior de Egoi Eder Valdés y Albert Garduño, a los mandos de su Renault Clío R3, y en esta 6ª cita puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallyes, ya que conseguían una sobresaliente 5ª plaza final, a pesar de los problemas surgidos en las dos primeras jornadas, acumulando para el campeonato unos importantísimos 12 puntos, en una prueba en la que el principal objetivo del equipo navarro era estar en la meta, como así ha sido, a la vez que les ha servido para rodar sin arriesgar, acumular el máximo de experiencia. En la última etapa, en la que el calor ha sido unos de los grandes protagonistas, y con unos tramos muy rotos, Valdés y Garduño se han preocupado de conservar al máximo su mecánica a lo largo de los cinco tramos cronometrados de que constaba la misma, tras neutralizarse el penúltimo por un accidente, y después de tres días de competición que han resultado mucho más duros de lo inicialmente previsto cita que había sido la edición más exigente de los últimos años.Hay que destacar el resultado conseguido, a pesar de los problemas les surgieron a Valdés y Garduño desde el comienzo de la prueba, ya que la primera etapa se les ponía muy cuesta arriba desde los primeros compases, tras sufrir una pequeña salida de carretera en el segundo tramo de esta cita, quedándose el coche empanzado en un talud y no pudiendo volver al trazado, reproduciéndose los problemas en la segunda etapa, tras reventar una rueda a los cien metros de tomar la salida en el primer tramo de la misma, y salirse posteriormente tras romperse los espárragos de la misma.Una vez finalizada la prueba Valdés y Garduño nos comentaban: “la valoración de esta cita es muy positiva, por el quinto puesto conseguido en el Campeonato Junior, y sobre todo por los 12 puntos acumulados en el certamen, tras todas las incidencias y percances que hemos sufrido durante la competición, por lo que el objetivo que nos habíamos marcado está más que cumplido.” “También queremos destacar la gran labor realizada por el equipo DP Autosport durante los tres días de competición”. Una vez que han conseguido finalizar esta cita, tanto Egoi Eder Valdés como Albert Garduño ya tienen todos los sentidos puestos en la próxima cita del Campeonato del Mundo de Rallyes Junior, que se disputará en Bulgaria el segundo fin de semana de julio, concretamente entre los días 8 y 11, y en donde el equipo navarro espera mejorar este 5º puesto.

viernes, 28 de mayo de 2010

Presentación del equipo

El Centro Comercial La Morea, sito en Barrio de La Morea (Cordovilla), acogió en la tarde del sábado 22, y ante numerosos aficionados y curiosos, que abarrotaron los aledaños en donde estaba ubicado el stand del equipo, la presentación oficial del programa deportivo y el nuevo vehículo de Egoi Eder Valdés y Albert Garduño para la actual temporada 2010, en la que van a disputar el Campeonato del Mundo de Rallyes Junior-JWRC. El acto, en el que se explicaron todos los detalles del programa mundialista del equipo, contó con la presencia de todos los componentes del mismo, aprovechando los numerosos aficionados para preguntar algunos detalles del mundo de los rallyes y del programa del piloto navarro, siendo el momento álgido cuando se descubrió el nuevo Renault Clío R3, que presentaba un inmejorable y espectacular aspecto, y que levanto un comentario de admiración a todos los niveles. Numerosos medios de comunicación siguieron el acto interesándose por el ambicioso programa deportivo del piloto navarro

lunes, 17 de mayo de 2010

Presentación del equipo día 22 a las 19

El Centro Comercial La Morea, sito en Cordovilla, acogerá el próximo sábado día 22 de mayo, a las 18,00 horas, la presentación oficial del programa deportivo de Egoi Eder Valdés y Albert Garduño para la actual temporada 2010, en la que van a disputar el Campeonato del Mundo de Rallyes Junior-JWRC.
Este acto contará con la presencia de Egoi Eder Valdés y Albert Garduño, junto al Renault Clío R3 con el que van a disputar este certamen, así como con el resto de componentes de equipo, autoridades deportivas y políticas, y representantes de los principales patrocinadores del equipo.

Victoria en el 23º Rally de Crispino (Italia)

Mejor no les han podido ir las cosas a Egoi y Albert , a los mandos de su Renault Clío R3, en la segunda prueba del Campeonato Italiano de Rallyes de Tierra disputado en San Crispino, ya que conseguían una brillante victoria final en la Categoría de dos ruedas motrices, frente a una numerosa competencia en ese apartado.La prueba ha resultado muy dura, en una jornada de mucho sol y calor, ya que la organización planteó tres tramos cronometrados que los participantes tuvieron que realizarlos en tres ocasiones, siendo dos de ellos de nada menos que de doce y dieciocho kilómetros contra el crono respectivamente, y que en su día estuvieron incluidos en el Rallye de San Remo, puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallyes.
De esta manera, Valdés y Garduño comenzaban la jornada ocupando el tercer puesto entre los dos ruedas motrices, tras el primer tramo, que fue para ellos como una primera toma de contacto y que les sirvió para ir cogiendo ritmo.Tras ser neutralizado el segundo tramo del día por la salida de carretera de uno de los primeros participantes, Valdés y Garduño perdían cerca de minuto y medio en el tercer tramo del día, comenzando a remontar posiciones en la segunda sección, consiguiendo dos scratch y un segundo puesto, siendo el mejor entre los dos ruedas motrices en los tres últimos tramos del día, en los que conseguía un amplio margen sobre sus rivales directos, poniéndose líderes de la categoría en el penúltimo tramo, para imponerse finalmente en este apartado.
Una vez finalizada la prueba Egoi y Albert nos comentaban: “estamos muy contentos por la victoria conseguida en nuestra categoría en el primer rallye de la temporada, frente a los mejores especialistas italianos y ante casi veinte rivales.En cuanto al equipo, Valdés y Garduño nos comentaban que había funcionado a la perfección, y que había demostrado una gran profesionalidad, a la vez que los propios Valdés y Garduño se habían encontrado muy a gusto en esta primera cita de la temporada, y cada vez más compenetrados dentro del vehículo de carreras, quedándose al final de la prueba incluso con ganas de disputar mas tramos en esta cita. Por último, en lo que al vehículo se refiere, Valdés y Garduño indicaban que el Renault Clío R3 había funcionado a la perfección, tanto en el apartado de motor, como en lo que a las suspensiones se refiere, habiéndose notado el gran trabajo realizado por el ingeniero de suspensiones Luis Sabater, ya que el vehículo ha tenido durante toda la competición un comportamiento inmejorable

Egoi con DP AUTOSPORT en el mundial JWRC

En los últimos días de Abril Egoi y Albert se desplazaron a la región de La Toscana para conocer a su nuevo equipo, DP Autosport, y de paso tener la primera toma de contacto con el que será el nuevo vehículo de ambos para toda la temporada 2010, concretamente un Renault Clío R3, con el que van a afrontar el Campeonato del Mundo de Rallyes Junior, más conocido como JWRC.
Tras dos intensas jornadas de pruebas y diferentes test en Italia, Egoi y Albert nos comentaban sus primeras impresiones sobre el que será su nuevo vehículo, así como de su nuevo equipo; “las sensaciones no han podido ser mejores en estos dos primeros días de test con el Renault Clío R3 y con nuestro nuevo equipo DP Autosport. Durante la primera jornada de pruebas, la adaptación a nuestro nuevo vehículo ha sido muy rápida, y las sensaciones muy positivas, ya que enseguida hemos empezado a rodar a buen ritmo, pudiendo ir cada vez más rápidos y seguros”.“Posteriormente hemos probado diferentes configuraciones de las suspensiones del vehículo para experimentar las reacciones del mismo, y de paso conocer de primera mano las variantes que nos permite este competitivo vehículo” Egoi y Albert también nos comentaban; “todas las conclusiones que hemos podido sacar tras estas pruebas no han podido ser más positivas, a la vez que hemos podido comprobar del primera mano que a pesar de ser un vehículo de dos ruedas motrices se puede ir muy rápido sobre este tipo de superficie”.Sobre el equipo DP Autosport Valdés y Garduño comentaban; “el equipo DP Autosport nos ha demostrado su gran nivel técnico y su gran profesionalidad. Estamos seguros de que vamos a hacer un buen trabajo conjuntamente, y de esta manera vamos a poder afrontar el JWRC con garantías”.La primera prueba del JWRC que van a disputar Egoi y Albert durante la actual temporada 2010 será el Rally de Portugal, los días 28, 29 y 30 de mayo, cita que se correrá sobre firme de tierra.

lunes, 15 de febrero de 2010

4º sobre el hielo de Andorra (última carrera)


Con un más que destacado cuarto puesto, conseguido en la final 4 X 4 de la última cita de las G Series sobre Hielo disputa en el Circuito Permanente de Pas de la Casa, daba por concluida su participación en este certamen el joven piloto navarra Egoi Eder Valdés, que de esta manera finaliza este campeonato en un sobresaliente sexto puesto final en su debut en el mismo, justo por detrás de los pilotos locales, muchos más experimentados en la conducción sobre la nieve y el hielo, y a los mandos de los más ligeros y aptas monturas Proto.Esta última jornada arrancaba con una temperatura de -5º y con un firme mucho más helado que en las anteriores citas, lo que hacía que el agarre fuese mucho menor que en anteriores pruebas, ya que casi ni los clavos de las ruedas conseguían romper el hielo. De esta manera, en los entrenos libres Egoi Eder Valdés se veía penalizado por tanto hielo, y sobre todo por el exceso de peso (300 kg) de su Mitsubishi Evo IX Proto respecto a las monturas Proto, consiguiendo un discreto octavo puesto con un crono de 52,1.En la primera manga, la S-1, Egoi ocupaba el décimo puesto final, tras rodar en todos los giros en 51 bajo y 50 destacando la gran igualdad que hubo durante la misma ya que ocho pilotos estaban en el mismo segundo.En la segunda manga, la S-2, Egoi Eder Valdés conseguía adaptarse mejor a las condiciones del terreno, rodando en 50,1, y mejorando una posición respecto a la anterior, siendo noveno final.En la gran final, Egoi partía en la sexta plaza en la parrilla de salida, consiguiendo mantener la posición tras la salida, y rebasar posteriormente en la primera curva a uno de sus rivales directos, que le colocaba en el quinto puesto. A partir de ese momento, el joven navarro se pegaba al grupo de cabeza con la intención de luchar por las posiciones de pódium frente a los experimentados David Arroyo, Nani Roma y Francesc Gutiérrez, consiguiendo superar a este último para ser cuarto en la meta, ya que no quedaban más vueltas para haber intentado atacar el podium.

En la clasificación por puntos, sumados los tiempos de entrenos, la S-1, la S-2 y la final, Egoi ocupaba la novena plaza.Una vez finalizado este certamen, Egoi Eder Valdés estaba más que satisfecho con el resultado conseguido, en su debut sobre hielo, y frente a una competencia y monturas mucho más experimentadas, habiéndose superado con creces las expectativas que se habían puesto en el mismo. El piloto navarro ha conseguido finalizar todas las pruebas en los puestos destacados , sin cometer ningún error en todo el campeonato, por lo que no se puede pedir más

jueves, 11 de febrero de 2010

3º en la cuarta cita sobre el hielo

Egoi Eder Valdés sigue acumulando extraordinarios resultados en las G Series sobre hielo que se están disputando en el circuito permanente de Pas de la Casa en Andorra. En esta ocasión, el joven piloto navarro conseguía una brillante tercera posición final que le consolida en el cuarto puesto provisional de este campeonato, a falta de una prueba, aunque más cerca de la tercera plaza, que es el objetivo que se ha marcada en estos momentos y que intentará alcanzar en la última cita el próximo fin de semana.Con unas condiciones climatológicas más duras de las previstas inicialmente, con – 6º grados, aunque el fuerte viento que acompañó durante toda la jornada hacía que la sensación térmica fuese de -15º, y con una pista con mucho más hielo que en las anteriores citas, arrancaba esta cuarta prueba del certamen con los entrenos libres, en los que Egoi se dedicó únicamente a poner el coche a su gusto, y a tener la primera toma de contacto con el firme, muy delicado por la gran cantidad de hielo presente, consiguiendo un discreto décimo puesto final.En la primera clasificatoria, la S-1, Egoi empezaba a incrementar el ritmo, a la vez que a marcar buenos registros, hasta que se encontraba en uno de los giros con un piloto doblado que le hacía perder algo de tiempo, marcando el séptimo mejor registro en lo que a vuelta rápida se refiere, y el octavo en el cómputo total por tiempos acumulados.

En la segunda clasificatoria, la S-2, con unos reglajes mucho más aptos en su montura para las condiciones del firme y sin nadie en pista por delante que le pudiese obstruir, Egoi Eder Valdés mejoraba tres posiciones respecto a la anterior manga, consiguiendo una destacada quinta plaza final, frente a todos los especialistas locales, con los más competitivos protos, estando igualmente en pista los pilotos Dakar Nani Roma y Marc Coma.De esta manera se llegaba a la gran final, en la que Egoi Eder Valdés partía en la tercera posición, perdiendo una posición en la misma salida, de nuevo penalizado por el exceso de peso de su Mitsubishi Evo IX Proto frente a los mucho más competitivos y ligeros protos (con 500 kg menos), aunque en la segunda curva volvía a estar tercero tras rebasar al rival que se le había adelantado, iniciando en ese momento un espectacular ataque para alcanzar a los dos primeros clasificados, poniéndose justo detrás del segundo poco después, sobre todo en las zonas viradas, ya que el menor peso del proto del rival hacía que se le escapase en las rectas, no pudiendo rebasarle en toda la carrera, cruzando finalmente en el tercer puesto antes comentado.Una vez finalizada la prueba un muy contento Egoi Eder Valdés nos comentaba: “Mi intención en esta cuarta cita era estar en el podium final y lo he conseguido, por lo que estoy más que satisfecho de cómo ha ido la jornada y como ha funcionado el vehículo y todo el equipo, y más si tenemos en cuenta que los dos rivales que han quedado por delante iban sobre sendos protos, mucho más competitivos en este tipo de trazados, por el poco peso, que mi Mitsubishi, aunque yo no he dejado de presionarles durante toda la jornada a ver si cometían algún fallo para optar a las dos primeras posiciones del podium. De todas las maneras, hay que estar más que contentos de cómo está marchando el campeonato, tras haber conseguido un sexto, un segundo, un cuarto y este tercero, lo que demuestra que estamos teniendo una gran regularidad en este certamen que es totalmente nuevo para mí, frente a mis rivales que llevan varios años en el mismo”.Destacar por último el numeroso público que siguió esta cuarta cita, y la importante presencia de medios de comunicación, en parte propiciada por la presencia de los pilotos Dakar Nani Roma y Marc Coma, en un certamen que finalizará el próximo sábado 13 de febrero.Pie de foto: Egoi Eder Valdés conseguía una brillante tercera posición en esta penúltima cita de la G-Series.

miércoles, 3 de febrero de 2010

4º sobre el hielo de Andorra

EGOI EDER VALDES CONSIGUE UNA DESTACADA 4ª POSICION EN LAS G SERIES

La tercera cita de la G Series sobre hielo de Andorra volvía a ser totalmente satisfactoria para el piloto navarro Egoi Eder Valdés, ya que conseguía la 4ª posición final entre los vehículos 4 x 4, sobre los veintidós participantes en esta categoría, y después de verse penalizado por las condiciones del trazado.
Esta tercera cita se disputó con una temperatura ambiente de – 8º grados y nevando, aunque el principal inconveniente que se iban a encontrar los participantes, en esta ocasión, era un agujero que se había producido en una de las curvas del trazado antes de llegar a la meta de mismo, y del que oportunamente se informó a todos los pilotos en el “breefing”, optando la organización por estrechar esa zona del recorrido haciendo una “chicane” que penalizaba claramente a los pilotos que tomaban la misma deslizando y con monturas menos ágiles, como era el caso del Mitsubishi Evo IX Proto de Egoi, que perdía en cada paso por este lugar cerca de dos segundos por vuelta, lo que le iba a impedir luchar por el podium, frente a los más ágiles protos de la competencia.De esta manera arrancaban los entrenos libres, en los que Egoi marcaba un registro de 1.51.8, un crono casi dos segundos y medio por encima del marcado por el propio piloto Navarra en la anterior cita en este trazado, por la circunstancia antes comentada, y que le colocaba en la
10º posición provisional.No le iban mucho mejor las cosas a Egoi Eder Valdés en la S-1 en la que era 11º final, mejorando sustancialmente en la S-2 tras decidir realizar un trazado diferente en la curva antes comentada del obstáculo y en la inmediatamente anterior, para intentar perder el menor tiempo posible, como así fue, ya que recuperaba cinco posiciones y era sexto final, tras hacer los cuatro giros en 1.51, que le iban a colocar en la 5ª posición en la parrilla de salida de cara a la final.En esta, y tras haber retirado la organización la “chicane” antes comentada, Egoi Eder Valdés perdía dos posiciones tras la salida, penalizado por el mayor peso de su montura respecto a las de la competencia, aunque rápidamente iniciaba la remontada superando a tres rivales, para posteriormente acercarse al grupo de cabeza antes de darse el banderazo final de esta cita, cruzando la meta en el cuarto puesto antes comentado.Tras esta cita, Egoi Eder Valdés sigue ocupando la cuarta posición en el campeonato entre los vehículos 4 x 4.

martes, 19 de enero de 2010

2º puesto sobre el hielo

De espectacular, se puede considerar la 2ª posición final conseguida por el joven piloto navarro Egoi Eder Valdés, al volante de su Mitsubishi Evo IX Proto, en la segunda cita de las G Series sobre hielo disputada en el Circuito de Pas de la Casa en Andorra, frente a una amplia competencia y con mucha más experiencia sobre este tipo de terreno que el piloto navarro, para el que era su segunda experiencia sobre la nieve y el hielo, lo que da si cabe más valor a la posición conseguida.
Con unas mejores condiciones climatológicas arrancaba esta segunda cita, en la que aparecía primero el sol, y posteriormente se nublaba el cielo, y con una temperatura de +3 grados, frente a los -17º de la pasada semana, circunstancia que transformaba totalmente las condiciones de la pista respecto a la pasada cita, así como la forma de conducción y las reacciones del vehículo, siendo una nueva situación para el piloto navarro.
De esta manera, en las vueltas de entrenos Egoi conseguía el 6º mejor registro, con un tiempo de 51.3, sobre un terreno que era totalmente nuevo para él.
En la primera manga y con una temperatura ambiente de 0º, lo que hacía que estuviese la pista más lenta que en la primera cita, Egoi conseguía la 7ª posición final, tras verse retrasado por un participante al que conseguía doblar y que le golpeada al piloto navarro por detrás al final de la recta del trazado, lo que le hacía perder un tiempo decisivo que le hacía retroceder a la posición antes comentada.
En la S-2, y en la que los participantes partían igualmente de uno en uno, como en la anterior, Egoi se ponía en pista aprovechando que tenía espacio por delante, rodando en todo momento a un altísimo ritmo, ya que era el único piloto que rodaba por debajo de los cincuenta segundos, junto al ganador de la misma, Ferrán Naudi, aunque volvía a verse retrasado por la salida de pista de otro participante, pasando de la segunda a la sexta posición final, a la vez que marcaba la tercera vuelta rápida en la misma.



De esta manera se llegaba a la carrera definitiva, en la que se iban a jugar la victoria el propio Egoi, Ferrán Naudi y David Arroyo, que eran los tres que habían rodado por debajo de los 50 segundos en las mangas previas. Egoi salía en la 2ª posición tras Naudi, este último sobre una motura Polaris Proto mucho más apta y ligera (400 kg menos que el Mitsubishi del navarro), manteniéndose de esta manera durante las ocho vueltas de carrera y hasta el banderazo final, y después de haber intentado acercarse al líder en el quinto giro, desistiendo de atacarle para asegurar esa sobresaliente 2ª plaza final.
Con este resultado, Valdés escala posiciones en el campeonato sobre hielo, en el que a falta de confirmación oficial pasa de la octava a la cuarta posición provisional.
Una vez finalizada la prueba un exultante Egoi Eder Valdés nos comentaba: “Estoy muy contento con el resultado conseguido en esta segunda cita, que se me ha pasado muy rápido y en la que he disfrutado un montón. He de destacar la labor que han realizado todos los componentes del equipo, ya que el funcionamiento del mismo durante toda la jornada ha sido perfecto, destacando su profesionalidad, a la vez que el ambiente que se respira en el mismo no puede ser mejor, tanto entre todos los miembros del equipo, como con Michel Jourdain y Ferran Font, que son los otros dos pilotos del equipo”.
Respecto a esta segunda cita Egoi Eder Valdés también nos decía: “cada día me encuentro mas acoplado al Mitsubishi Evo IX Proto, que ha funcionado a la perfección y que le estoy exprimiendo al máximo, ya que según me dice mi preparador, poco más rendimiento se le puede sacar a este vehículo frente a las monturas de la competencia, mucho más aptas por su ligereza para este tipo de terreno y con pilotos mucho más experimentados”.
“Estoy muy contento por este resultado, teniendo en cuenta que éramos veintiún pilotos en la categoría, todos ellos con mucha más experiencia que yo, y que el que me ha ganado, Ferrán Naudi, fue el ganador de este campeonato el pasado año”.
La tercera cita de las G-Series sobre hielo de Andorra se disputará el sábado 30 enero, a la que acudirá Egoi con la moral a tope tras este segundo puesto conseguido, siendo de nuevo la meta del joven piloto navarro luchar por el podium final, aunque el objetivo prioritario es seguir mejorando, rodando y sobre todo acumulando experiencia

lunes, 11 de enero de 2010

6º en el Debut de las G Series en Andorra

DEBUTA CON UN MAGNIFICO 6º PUESTO EN LA CITA INAUGURAL DE LAS G SERIES SOBRE HIELO
Buen debut de Egoi en la primera cita de las G Series 2010, disputada el fin de semana sobre el hielo y la nieve del Circuito de Pas de la Casa en Andorra, en donde ha conseguido un destacado sexto puesto final entre los vehículos de cuatro ruedas motrices, a los mandos de un Mitsubishi Evo IX Proto, y frente a una competencia mucho más experimentada.
Esta primera cita se disputó con el termómetro a 17 grados bajo cero, lo que unido a la nieve y a la niebla presente en todo el entorno del trazado, hizo si cabe más dura todavía las diferentes carreras.

sábado, 9 de enero de 2010

Entrenamiento en Andorra para las G Series

El joven piloto Eder Valdés ha realizado durante el pasado fin de semana una intensa jornada de entrenamientos sobre el hielo y la nieve del Circuito de Pas de la Casa en Andorra, en donde se va a disputar a partir de la segunda semana del próximo mes de enero una nueva edición del Campeonato de Velocidad Sobre Hielo, denominado G Series.Estos entrenamientos le han servido a Egoi como primera toma de contacto en la conducción sobre nieve y hielo, ya que con anterioridad solo había pilotado sobre asfalto y tierra, habiendo realizado los mismos junto al resto de equipos que van a participar en este campeonato durante el 2010.

Las diferentes tandas que ha realizado Egoi en esta jornada de entrenamientos las ha realizado en unas condiciones climatológicas extremas, con -17 grados de temperatura ambiente y nevando, y al volante de un Mitsubishi Proto 4 x 4 del equipo Calm Competición, que es con el que ha competido durante esta temporada 2009 el piloto mundialista, el catalán Xevi Pons, y que es con el que va a disputar este certamen el joven piloto navarro.Con una montura adaptada para competir sobre hielo, que equipa una mecánica de aproximadamente 400 caballos, aunque con un elevado peso, lo que complica la conducción sobre nieve y hielo, principalmente por las inercias que genera, Egoi se ha mostrado muy a gusto y ha comentado:
“He disfrutado mucho en esta jornada de entrenamientos, a pesar de ser la primera vez que conducía un vehículos de carreras sobre nieve y hielo. He podido comprobar de primera mano en esta jornada que va a ser muy difícil adelantar cuando lleguen las carreras de este campeonato, pero intentaremos hacerlo lo mejor posible, aunque el principal objetivo que nos hemos planteado, tanto yo como el resto de componentes del equipo, es el de rodar y seguir acumulando el máximo de experiencia, ante una ambiciosa temporada 2010 que ya tengo ganas de que empiece”.